Si no puedes visualizar el vídeo correctamente haz click aquí.
Introducción al pádel
Hoy tenemos a Pau que es instructor de Tenis y Pádel, y además colabora con nosotros con las iniciativas que realizamos de actividades de T-Building como campeonatos deportivos grupales.
Cómo sabemos que tenemos en nuestros clientes a muchos padeleros esperamos que les guste este vídeo con técnicas que nos explica Pau con su naturalidad.
Breve historia del pádel
El pádel nació en Acapulco (México) en 1969 cuando Enrique Corcuera adaptó un terreno de su finca de 20 x 10 metros colocando paredes en los fondos y laterales, en principio para que la vegetación no invadiera su pista. Se jugaba con palas de madera y recibía el nombre de Paddle-Tenis.
Unos años más tarde, en 1974, Alfonso de Hohenlohe viaja a México invitado por su amigo Enrique. Durante su estancia se interesa por la práctica de ese deporte nuevo recién creado. Su entusiasmo por esta nueva actividad no se hizo esperar. A su vuelta a España, tras analizar y perfeccionar algunos detalles, construye las dos primeras pistas en Marbella Club. Así la historia del pádel fue dando sus primeros pasos.
Facilidades de la práctica del pádel
El deporte del pádel tiene la gran ventaja que es muy fácil de practicar y enseguida podemos jugar con personas que tengan un nivel similar al nuestro.
En nuestro país tenemos además la singularidad de nuestro clima, que invita a participar de éste deporte al aire libre durante todo el año.
Primera clase, golpe de derecha
La primera clase empezamos con:
- la empuñadura correcta a la hora de coger la pala,
- por qué utilizamos dicha empuñadura,
- la preparación del golpe y el impacto con la pelota para evitar sobre todo lesiones de espalda y
- la finalización.
Muy importante recalcar la diferencia entre fuerza y velocidad descrita en el vídeo, lo cual nos proporcionará menos esfuerzo a la hora de jugar.
Ahora es el momento de ver el vídeo y ¡practicar! Click aquí.
Pau Trias
Instructor de Tenis y Pádel. Monitor de dinámicas de Teambuilding.