¡Nuevas formaciones en Ergonomía!
En esta newsletter os queremos hablar de la ergonomía laboral y la importancia que tiene sobre la salud de nuestros trabajadores.
La ergonomía es el estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, una máquina, un vehículo o cualquier otro utensilio, a las características físicas y psicológicas del trabajador o el usuario.
Por poner un ejemplo, si tuviéramos un bolígrafo cuadrado de 10 cm de ancho, ¿sería realmente práctico, cómodo y adaptado a nuestra mano y dedos al momento de escribir? Pues si la ergonomía es importante en un simple utensilio de oficina cotidiano como es un bolígrafo, imaginaros cuando lo aplicamos a un puesto de trabajo o incluso a una herramienta o máquina.
Por eso, la ergonomía afecta principalmente a la salud física del trabajador. Resumiendo, los beneficios de la ergonomía serían los siguientes:
- Previene riesgos laborales.
- Mejora la comodidad en ambientes de trabajo y disminuye molestias físicas a los trabajadores.
- Eleva la productividad del trabajador y disminuye la fatiga de los trabajadores.
- Reduce costos. Al reducir sistemáticamente los factores ergonómicos de riesgo, se pueden evitar costos ocasionados por el ausentismo de los trabajadores.
- Incrementa la productividad.
- Mejora la calidad física y psicológica del trabajador. Una ergonomía deficiente conlleva tener trabajadores frustrados y fatigados que no muestran su mejor desempeño.
- Mejora la participación del empleado. Los trabajadores se percatan cuando la compañía se esfuerza por asegurar su salud y seguridad.
- Crea una mejor cultura de seguridad. La ergonomía demuestra que una empresa tiene un compromiso con la seguridad y la salud como valor principal
En ZSE disponemos de formaciones que os pueden ayudar mucho y son las siguientes:
- ¿Cuál es la mejor manera postural para realizar el teletrabajo?
- Qi Gong espalda sana.
- ¿Qué es el estrés bueno y malo?
- Beneficios de la actividad física en la salud.
- Cómo nos afectan las tecnologías.
- Ergonomía en el ámbito sanitario.
- Ergonomía en la actualidad.
- Ergonomía y salud postural en la fábrica.
- Las dos caras del estrés.
- Los mitos en el ejercicio físico, la salud y la ergonomía.
- Cómo iniciar el deporte en nuestro día a día.
- Ergonomía moderna 2.0.
- Falsas creencias (deporte, salud y ergonomía).
- Hábitos saludables.
- Influencia de las tecnologías en nuestro cuerpo.
Y recordar que también disponemos de los servicios de:
- Fisioterapia.
- Ergo coach.
- Diagnóstico Ergonómico.
- Gimnasia ergonómica.
Nuestras recomendaciones son:
Y si tenéis cualquier duda nos podéis preguntar y también ya sabéis que todas nuestras formaciones se pueden bonificar por FUNDAE y que pueden realizarse en Presencial o en directo, así que adelante este 2023!!!
Algunas de las formaciones que te podrían interesar
Y ya sabéis si hay alguna actividad que os pueda encajar y así poder aportaros más vivencias wellness para vuestra empresa no dudéis en poneros en contacto con nosotros a zse@zonase.es
En ZSE es una empresa formadora homologada por FUNDAE. Nuestras formaciones se pueden bonificar por FUNDAE, así que no hay excusa!