![Trabajo desde casa](https://www.zonase.es/wp-content/uploads/2021/05/Trabajo-desde-casa.jpg)
Trabajo sancionará a las empresas que no controlen el riesgo de estrés de sus trabajadores
Cuando ZSE nació y salió al mercado, nos encontramos con una gran variedad de opiniones sobre nosotros, algunas de ellas eran: que nos habíamos avanzado 10 años en el servicio que queríamos ofrecer a las empresas, otros que nos eran tan modernos, los equipos directivos no creían en este tipo de acciones para sus trabajadores; que el dinero que querían invertir estaba más enfocado a idiomas y /o actividades que aumentaran su productividad.
Nosotros estábamos convencidos que nuestros servicios debían funcionar, ya que en otros países se estaba realizando con gran éxito, incluso en algunos de ellos eran acciones obligatorias dentro de las empresas o tenían ayudas del estado.
Siempre intentábamos hacer entender a nuestros futuros clientes que estas actividades ayudaban a estar mejor los trabajadores y además se evitaban bajas laborales, tanto a corto como a largo plazo, y que era una herramienta muy potente tanto por la parte psicosocial y emocional como la parte física.
Durante este último año, la pandemia nos ha demostrado que los trabajadores o más bien las personas, empezarían a tener problemas tanto de estrés como ergonómicos, ya que la forma de ver la vida y el trabajo en el día a día había cambiado totalmente.
Y así ha sido. Estos últimos meses los clientes nos lo han ido transmitiendo. Empezaban a tener problemas debido al estrés más elevado y un aumento significativamente del sedentarismo.
Y nos pusimos en marcha incorporando herramientas como formaciones y actividades tanto vía streaming en directo como presenciales.
Pero lo que más nos ha sorprendido y alegrado es ver que empieza a verse la luz al final del túnel de cara a las instituciones públicas, ya que una nueva noticia ha salido y nos ha dado esperanzas después de 13 años en el mercado.
Un diario “La voz de Galicia”, sacaba un artículo hace unos días: Trabajo sancionará a las empresas que no controlen el riesgo de estrés de sus trabajadores. Las multas podrán alcanzar los 820.000 euros.
Por fin, al final se empieza a entender la importancia de la responsabilidad que deben tener las empresas de cara a sus trabajadores y que Inspección de Trabajo lo tenga en cuenta, ya que el estrés es una lacra en nuestro día:
“Las empresas tendrán que vigilar muy atentamente la situación psicosocial de sus empleados y evaluar sus posibles riesgos. Y no será cuestión baladí. Porque aquellas que descuiden este aspecto y no vigilen la posibilidad de que la plantilla esté expuesta a sufrir estrés, ansiedad o malestar psíquico en su entorno de trabajo podrán ser sancionadas por la Inspección”
Nosotros siempre hemos creído en que esto iba a suceder un día u otro, ya que al final, las empresas salen ganando tanto económicamente como en ambiente de trabajo si sus trabajadores están sanos y felices.
Estamos aquí para ayudaros y poder aportar esas herramientas que tanto necesitan las empresas, y ¡ofreceros nuestra amplia experiencia!
Fuimos los primeros en crear estas actividades por FUNDAE, ¡sabemos de que hablamos y como indentificar y preparar las acciones más adecuadas para vosotros!