Como está el wellness empresarial un año después del inicio de la Covid-19
Como si nada, ya ha pasado un año desde el inicio de la pandemia. Para todos ha sido un cambio tanto personal como laboral, ya que poco nos esperábamos con nuestra vida del día a día a encontrarnos en una situación tan diferente en todos los niveles.
Nos hemos tenido que acostumbrar a lavarnos las manos continuamente, a llevar mascarillas, tener una separación física con los demás, cambiar nuestros hábitos a la hora de movernos, trabajar desde casa, estar continuamente pendientes de las noticias con las novedades del día a día, ser más fuertes psicológicamente para poder llevar con la máxima normalidad esta nueva vida y, sobre todo, el no poder estar y abrazar a nuestros seres más queridos, tanto a familia como amigos.
Todo esto ha tenido consecuencias tanto positivas como negativas, ya que no todo el mundo lo ha vivido de la misma manera.
En el ámbito laboral, que es donde yo me quiero centrar en estos momentos, el parón ha sido descomunal, las empresas han tenido que parar sus servicios o producciones no porque no tuvieran trabajo, sino porque por causa de la pandemia hemos tenido que adaptarnos y estar todos confinados. Hay sectores que se han beneficiado ya que tenían servicios o productos de primera necesidad y otros que ni se lo esperaban han podido crecer ya que sus actividades han destacado en una nueva forma de trabajo. Y otras por desgracia han tenido que parar temporalmente o al final cerrar las puertas definitivamente.
Yo quiero hablar de nuestro sector, el deportivo, un sector en el cual desde el principio hemos luchado para que vieran el beneficio que conllevaba con el virus tanto físico como mental. Sí que es verdad que nos hemos tenido que adaptar (como todo el mundo), pero nos hemos sentido un poco decepcionados por no ver nuestras cualidades respecto a esta situación sanitaria.
Estamos en un momento en que hay personas en las cuales necesitan cuidarse y sentirse más fuertes y el deporte es una herramienta de lo más poderosa para ayudarlos. Las empresas tienen que empezar a arrancar y normalizar la situación, buscar herramientas que se adapten a esta nueva forma de trabajar, y es totalmente posible al 100%.
En ZSE nos hemos puesto las pilas desde julio del 2020 para adaptar protocolos para poder dar nuestros servicios de Fisioterapia y Ergonomía y así trabajar con total normalidad a la hora de organizar estos servicios, y este enero del 2021, hemos lanzado una nueva área en nuestra web para poder realizar más de 70 formaciones, volcando toda nuestra experiencia y
adaptarlas de presencial a streaming en directo, para que todos nuestros clientes pudieran seguir realizando nuestras actividades con nuestros profesores.
Hay además la opción del PARTICULAR, esta nueva área es muy nueva en ZSE y hemos incorporado una tienda online por si los propios trabajadores quieren pagárselo ellos mismos con clases ya programadas con diferentes días y horarios.
La idea es ADAPTARSE, creemos que la vida sigue y lo más importante es adaptarnos a todo lo que vaya viniendo y así ayudar a nuestros clientes para que puedan cuidar a sus trabajadores de la mejor manera posible, como hemos estado realizando desde el 2008. Tenemos que volver a la “normalidad” todo lo posible, así de esta manera, los trabajadores verán que la vida continua.
Nosotros las metas en las cuales más creemos es en cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente todo lo posible, y con estas herramientas podremos luchar con todo lo que nos llegue en un futuro.
Lo importante es sentirnos bien y ZSE es de lo que mejor sabemos hacer.