El compañero perfecto para tu empresa! Gestionamos actividades deportivas y de vida sana para tus equipos de trabajo.

¿Qué es la ergonomía y el estrés?

¿Qué es la ergonomía y el estrés?

Una de las actividades en la cual trabajamos más en ZSE es la Ergonomía, cuando iniciamos la empresa y la incorporamos como uno de nuestros servicios, teníamos claro que la base para poder estar mejor era prevenir malos hábitos posturales y que la prevención en la que trabajan las empresas estaban un poco anticuada.

¿Cuál es la mejor manera para que un trabajador realice una actividad ergonómica y que esa información la entienda mejor?

Estábamos todos de acuerdo que la mejor manera era lo más práctico posible, la teoría la tenían bastante clara, pero era imprescindible enseñarles cómo corregir esas malas posturas y malos hábitos en el día a día.

Pero no nos engañemos y seamos claros, la ergonomía para un trabajador no es de lo más divertido, y como ya sabemos cuándo se realizan campañas para que aprendan cómo corregir la parte postural, al cabo del poco tiempo vuelven a realizar una mala postura y estamos de vuelta al inicio.

Por eso ZSE creó varias dinámicas para realizar, la primera la “Gimnasia Ergonómica” para que toda esa teoría la realicen en la práctica, la segunda y muy importante poder corregir y coger infraganti al trabajar con los “Diagnósticos Ergonómicos” y la tercera si queremos trabajar más estrechamente con trabajadores en los cuales las bajas continúan y no hay manera de corregir esas dolencias realizamos el “Ergo Coach”.

  1. Gimnasia Ergonómica
  2. Diagnósticos Ergonómicos
  3. Ergo coach

Todas ellas son súper efectivas y junto con el informe que se les presenta, el cliente tiene una herramienta muy potente para poder trabajar y conseguir esas mejoras posturales.

La realidad es que no todas las veces el problema muscular surge de las malas posturas, una parte muy importante es el estrés, no descansamos bien por la noche y eso conlleva que vayamos a trabajar tensos y al final surgen contracturas sin saber un por qué en concreto.

La influencia del estrés

Pues si el famoso “estrés” ese amigo que siempre nos acompaña en gran parte de nuestra vida y que nos sigue en el día a día, es parte de nosotros…. a veces nos decimos “si no estoy nervioso” pues sí, porque tu cuerpo es quien sabiamente atrapa esos nervios o niveles de vida estresantes y luego lo canaliza a través de nosotros de maneras muy diferentes.

Y nos llegan las contracturas en las cervicales, y eso nos genera a veces incluso cuadros de mareos y vértigos, entre otras…

Pero el “estrés” no siempre es el amigo “malo” tenemos que diferenciar del malo y del bueno, ya que también nos aporta cosas positivas como:

  • Entrena nuestra memoria
  • Desarrolla la inteligencia y mejora las capacidades cognitivas
  • Estimula la creatividad
  • Te vuelve más resolutivo
  • Refuerza las relaciones sociales
  • Fortalece el sistema inmunitario
  • Desarrolla la capacidad de adaptación
  • Aumenta la concentración
  • Aumenta la resistencia
  • Ayuda a ser una mejor versión de ti mismo

Es importante saber diferenciar uno del otro y sacar partido del estrés bueno y apartar todo lo posible el estrés negativo en nuestro día a día.

Cómo ya vamos diciendo en anteriores artículos, tenemos que “intentar” poder aportar algo de ejercicio o una vía de escape de alguna actividad en la cual nos haga sentir bien y podamos relajar la musculatura que todo lo atrapa, y ayudaremos a que podamos movernos mejor y más relajadamente.

Así que ya sabéis está muy bien realizar actividades en las cuales trabajamos la parte ergonómica, pero lo más importante es realizarlo ya desde la plantilla más joven, ya que todo lo que se realicen en estos momentos en el trabajo, repercutirá en un futuro en su salud a la hora de tener un buen envejecimiento y estar lo más sanos posible.

 

Volver arriba