Qué cocinar en tiempo de coronavirus
Hoy empezamos con una serie de artículos para que podáis conocer mejor los profesores y profesoras de ZSE. Os explicaran un poco más su disciplina y os harán llegar los beneficios que tienen en nuestra salud. Este primer artículo lo iniciamos con Inés, que nos ayuda con los talleres de ShowCooking y talleres de T-Building enfocados a unión de equipos a través de la comida.
Inés nos explicara qué cocinar en estos tiempos de Covid19 y cómo podemos ser lo más prácticos posibles. Al final, para poner en práctica lo aprendido, haremos una receta deliciosa y sencilla.
¡Esperamos que disfrutéis mucho! 🙂
Qué tipo de cocina es la ideal para esta pandemia
Hola a todos mis nombres es Inés Rodríguez y regento un local donde la alimentación es primordial.
En estos días de confinamiento donde la incertidumbre nos crea malestar y angustia, y donde hemos perdido nuestras rutinas habituales, tenemos que intentar tener una dieta lo más saludable para levantarnos el ánimo y seguir manteniendo un estilo de vida saludable. Me gusta ver la parte positiva de toda situación, y para los que nos encanta comer bien, estos días son como un pequeño regalo para poder practicar esos platos que antes no teníamos tiempo de hacer.
La comida influye mucho en nuestro estado de ánimo, por eso en estos días tan complicados tenemos que mimarnos y comer lo más saludable posible. Aparte de las pautas de higiene básicas que se han vuelto imprescindibles estos días, como limpiarnos las manos constantemente con jabón, no tocarse la cara, etc; también recomendamos tomar mucha vitamina C.
La vitamina C la podemos encontrar en muchas frutas, como:
- kiwi,
- papaya,
- melón,
- fresas,
- uva,
- caqui,
- y cítricos en general (naranja, limón, etc).
También la podemos encontrar en una gran variedad de verduras como:
- brócoli,
- albahaca,
- perejil,
- pimiento rojo.
En nuestros menús diarios, tenemos que intentar incorporar estas frutas y verduras, que nos ayudarán a que nuestro organismo se mantenga fuerte contra este virus que llega sin avisar por la puerta de atrás.
La organización es clave
La organización es clave para tener una alimentación saludable y más en estos tiempos de confinamiento. Organizar el menú semanal nos ayudará a hacer una lista de la compra eficiente que nos permitirá disponer de todos los ingredientes necesarios para realizar cualquier receta. También hay unos alimentos básicos que no pueden faltar en nuestra nevera y con los que fácilmente podremos improvisar platos completos y sanos.
Me gustaría daros unas pautas de lo que nunca debe faltar en nuestra nevera.
- A la hora de hacer lista de la compra tenemos que intentar elaborar un menú semanal donde la vitamina C este muy presente.
- Recomendaciones:
- Las ensaladas intentaremos comerlas a mediodía, ya que es cuando se digieren mejor en nuestro metabolismo.
- Verduras cocidas y cremas mejor por la noche.
- Recomendaciones:
- Cuando hagamos la lista de la compra intentaremos que varios ingredientes sirvan para muchas cosas, ya que se recomienda ir a la compra lo menos posible. En este punto entra nuestra creatividad para sacarle partido a todos los ingredientes de los que disponemos.
- Tener muchos ingredientes básicos, donde podremos hacer diferentes combinaciones de menús.
Yo os animo a que probéis cosas nuevas estos días, en un buen momento para experimentar y hacer partícipes a los más pequeños en la elaboración de las comidas.
Os comparto mi lista de ingredientes que no pueden faltar estos días en mi nevera.
Lista de la compra:
Esta es mi propuesta de lista de la compra:
- Setas,
- bacon,
- tomate,
- patatas,
- huevos,
- arroz,
- legumbre,
- pasta,
- conservas,
- frutas y verduras (sobretodo las de alto contenido en vitamina C),
- harina,
- aceite,
- lácteos,
- embutidos.
El pollo es un gran aliado para hacer mil platos, desde el clásico estofado al pollo al horno con patatas. Es una proteína baja en grasa que podemos preparar de mil maneras.
Yo desde aquí os voy a dar una receta para los más atrevidos que les encanta probar cosas diferentes, además a los más pequeños este pollo les encantará.
Receta para el confinamiento
Para hacer esta deliciosa y sencilla receta con el pollo como protagonista necesitaremos:
INGREDIENTES
- Pollo
- Cereales (yo utilizo los copos de Kellogg's)
- Salsa Teriyaki
- Huevo
- Harina
PROCEDIMIENTO
- Cortar el pollo en tiras.
- Dejarlo macerar (si lo dejamos unas horas cogerá más sabor).
- Con un rodillo o algún utensilio que nos ayude a chafar los cereales, los haremos un poco polvo.
- Por último empanaremos el pollo.
- Hay dos maneras de hacerlos:
- Freír el pollo,
- o hacerlo al horno, esta última además de ser la más saludable, quedan espectaculares.
Desde aquí os animo hacerlos y que nos contéis cómo os ha ido y qué os ha parecido 🙂
Biografía
Soy Ines Rodríguez Rincón creadora de Algo más que postres, un lugar dedicado exclusivamente a la gastronomía.
En Algo más que postres, creamos degustamos y aprendemos todo lo relacionado con la gastronomía. Mi gran inquietud por este mundo tan creativo hizo que aprendiera, este oficio tan bonito en los mejores hoteles de Barcelona de 5 estrellas y catering de gran calidad.
Mis escuelas fueron el Hotel Arts, Gran Marina, La Florida, Majestic y otros más, también estuve en el Palacio de Congreso de Barcelona de la Diagonal y el CCIB, donde el volumen de un evento era considerable.
Ines Rodríguez Rincón
Chef, fundadora de Algo más que postres y profesora en zonase.es