¿Estamos perdiendo el contacto humano versus a las tecnologías?
¿Es realmente beneficiosa la tecnología en nuestro día a día?
Todos estamos enganchados a un móvil o al menos muy pocas personas consiguen estar aisladas del mundo virtual que nos rodea día a día, que si noticias, búsquedas de artículos, compras, mirar nuestra cuenta bancaria, juegos, música, películas…
Es así y quién diga lo contrario se los ve como a un bicho raro, pero realmente son personas que están aisladas de la sociedad y realmente el resto estamos sujetos a una red para poder tenernos enganchados…
En el mundo laboral se han notado muchos cambios y con lo que respecta al Wellness que es en lo que nosotros trabajamos se ha notado realmente en puntos que son muy importantes en el día a día:
- Menos contacto humano empresa proveedor
- Todo se realiza a distancia vía e-mail
- La información sobre los productos ya no se utilizan en papel para poder reunirse cara a cara sino por catálogos vía mail.
- Toda información de novedades y como trabajamos se transmite a través de fotos y artículos en un blog, Linkedin, Facebook e Instagram
Pero cuál es la parte realmente negativa de todos estos puntos, nosotros hemos visto una evolución de este último año y medio en el cual cada vez se visitan menos los clientes, ya que todo lo piden por mail, no hay problema en trabajar así no es negativo, pero sí que hemos notado que al no vernos cara a cara se pierde esa parte más humana en conocernos y poder entablar una buena conversación sobre la evolución de las empresas y tendencias que van surgiendo en el día a día en ellas.
Las nuevas generaciones están creciendo con las tecnologías como parte de ellos desde que eran pequeños y quizás estamos generando una tendencia a depender demasiado y perder esa parte más humana para así no perder tiempo y hacer nuestro trabajo con la mayor rapidez posible.
Creemos que tenemos que encontrar un punto medio, si queremos ser empresas Wellness entra también el contacto humano como algo imprescindible no solo centrarnos en realizar actividades.
Un cliente me contó no hace mucho que se encontraba que trabajadores suyos se comunicaban dentro de la oficina por Whastapp i estaban unos al lado de los otros.
Y con la coincidencia de otro cliente nuestro, justo hemos organizado unas charlas sobre las consecuencias del uso del móvil, tanto en tema postural como en que nos afecta en el día a día y si nos genera estrés en su uso.
Tenemos que ser consecuentes en que cada nueva tendencia que se genera encontrar la parte positiva y negativa y conseguir obtener un punto medio en el uso de ellas.
La Tecnología en el Mundo Wellness
Como todos los sectores las nuevas tecnologías han invadido nuestros mercados, todas las empresas han tenido que adaptarse a ellas, y en el mundo del Wellness ha sido un Bum en todos los sentidos.
Hacer deporte ya no es solo ir al Gimnasio, sino ser tu, tu propio gimnasio realmente, ponemos unos ejemplos:
1. Aplicaciones para realizar deporte desde casa:
- Runtastic Club
- Nike training club
- Daily Yoga
- Jefit
- etc….
2. Dispositivos para poder realizar Running y controlar tu estado físico en todo momento y crear
retos con otros Runners.
- Pulseras Inteligentes
- Run Light
- La camiseta que monitoriza tu actividad
- El “gadget” que acaba con los gérmenes
- Remolques infantiles para padres corredores
- Zapatillas de deportes con NFC (Near Field Comunication)
3. Dispositivos para medir el Estress de los trabajadores
4. Video Cápsulas de ejercicio
La pregunta es: ¿Qué es mejor, realizar deporte online o deporte con un profesor físico con más compañeros?
La verdad que es cuestión de necesidades, tiempo o recursos, cada persona tiene la vida enfocada de una manera u otra y lo que buscamos es mirar la mejor forma de organizarnos, vamos a ver las ventajas y desventajas.
Ventajas Deporte Online:
- Plan de entrenamiento personalizado
- Seguimiento y evaluación
- Tarifas más asequibles
- Flexibilidad horaria
- Sin desplazamientos
- Espacios ilimitados
- Disponibilidad en variedad de entrenadores según tus necesidades
Desventajas Deporte Online:
- No hay sentimiento de equipo
- No te relacionas con otras personas y eso conlleva a ser un deporte solitario
- Por estar solo al final hay un desgaste motivacional
- Sentimiento de estar encerrado en un espacio siempre
Muchas empresas piden cada vez más deporte en video cápsulas para así poder llegar mejor a trabajadores que trabajan desde casa, pensando que de esta manera es más fácil llegar a todos y que estén más saludables, pero se encuentran que al no tener una motivación de equipo, al final la gente no le da el rendimiento necesario y acaban dejándolo.